
Ella habla un idioma sin apóstrofes,
se alimenta del negro, vive
a veces,
en el sonido angosto del cuchillo
al penetrar el duelo
o la ceniza.
Otras veces la rosa, la maraña
de insectos
y el goteo del sol sobre las formas:
siempre llueve a este lado de la melancolía.
Muere sin hacer ruido, cuidadosamente
como mueren los lirios
y los pájaros tristes,
con la noche,
conmigo
sobre mi lengua extraña:
molde del corazón,
yo misma.
16 comentarios:
Sólo mi mudez.
Porque no hay mejor homenaje al eco del silencio que un comentario sin palabras.
Excelente, Sara.
Un abrazo
Gran línea de principio. E imágenes maravillosas en el poema.
Publico a otros poetas en mi blog. ¿Querría enviar algunos poemas?
Hola Sara. He quedado menudamente impregnado de la belleza del despligue de estos versos.
Abrazos
angel
Hola, niña,hago un descansito y disfruto de esta maravillosa lluvia de imágenes. No sabía yo que un idioma sin apóstrofe podía llegar a ser tan hermoso sigue prácticándolo que, a pesar de la melancolía, te sienta bien.
Si voy por allí este puente te doy un toque, que ya hace tiempo que no nos vemos.
Muchos besos y para B. también(a ver si la burocracia se agiliza...)
Gracias Manuel, me alegro que te gustara el poema.
Hola Gordon, no tengo inconveniete en que publiques poemas míos en tu blog, puedes ecribirme a mi correo electrónico y me indicas lo que consideres. Me alegro que te gustara el poema.
Gracias Ángel, siempre es hermoso ver que estas emociones tocan de alguna forma, un placer tu visita.
Hola Ana, ya hablamos de lo del puente. Un abrazo
Un hermoso poema, Sara. Bellísima primera estrofa ("el sonido angosto del cuchillo...").
Y luego, como va descendiendo hasta 'ti misma'. Un ritmo impecable que 'dice' muchísimo.
Recibe un abrazo
Acudo a leerte en esos días raros en que la melancolía se convierte en un placer. Tus palabras acompañan estos días de lluvia tras el cristal, y, leyéndote, se percibe la compañía de quien cuenta y a la vez escucha.
Un abrazo Sara.
Algunas veces sentimos esa necesidad de ser más uno mismo, caer es en muchas ocasiones lo único que nos queda, en este caso descender en el poema. Me alegro profundamente que te gustara este Alter ego, tu compñaia siempre es un regalo.
Un abrazo enorme, querido Leonardo.
Camino, es muy hermoso saber que esos versos te han acompañado, estos días nos acercan más a la poesía, es cierto. Esa comunicación es un privilegio, una forma de acercarse tan libre, tan generosa...gracias por estar.
Ya estoy pensando en la presentación de "Verso a tierra" en Illora, ojala podamos vernos esta ocasión.
Un abrazo enorme.
versión al portugués
http://meninasvamosaovira.blogspot.com/2011/02/sara-castelar-lorca.html
Excelente poema, Sara.
Bellísimo.
Un abrazo fuerte
Ana
Una introspección bellísima.
Saludos.
Es un poema cautivador y con cada lectura crece su seducción... https://blocdejavier.wordpress.com/2016/04/04/alter-ego/
Publicar un comentario